Saltar al contenido
Moresubscribers

Newsletter: qué es y cómo implementarla en tu negocio

Tener una newsletter es una de las mejores decisiones que puedes tomar como emprendedor. Año tras año el email marketing sigue siendo una de las mejores canales de promoción de un negocio. Hay dos datos que harán que te vuele la cabeza:

*Habrá alrededor de 4.3 billones de usuarios de email en 2023. Eso es nada más y nada menos que la mitad de la población mundial. Ríete de Facebook

*Casi 340 billones de email se enviaron diariamente en 2022.

Pero ¿qué es exactamente una newsletter?

Una newsletter es un boletín que envías por correo a una lista de suscriptores. Estos suscriptores nos han dejado voluntariamente su email y están de acuerdo en recibir comunicaciones por correo de nuestra parte.

En Europa esto está regulado por el RGPD (Nuevo Reglamento de Protección de Datos), solo podemos incluir en nuestras listas de correo a usuarios que hayan indicado específicamente su consentimiento y solo para el propósito específico para el que lo hayan otorgado.

Ventajas de una newsletter sobre otras formas de marketing on line

 

¿Y por qué es tan interesante tener una newsletter? ¿no recibimos demasiados emails ya?

Uno de los mantras más repetidos en el marketing digital es ese de «El dinero está en la lista», es decir, una buena lista de email marketing bien trabajada constituye la mejor forma de promoción sin duda para una empresa: con el mismo trabajo puedes llegar a una persona, a 100 o a un millón.

De hecho el ROI conseguido con una newsletter,  gracias a su bajo coste y su alta efectividad, es sencillamente increíble: según Campaign Monitor, puede alcanzar ¡hasta un 4300%!

ExactTarget halló que, el “91% de sus consumidores reconocieron comprobar su e-mail al menos una vez al día”. Y una encuesta realizada por la Asociación de Michigan Beekeepers reveló que el 79% de los encuestados prefieren recibir e-mail, más que cualquier otro medio. Es decir, la gente utiliza el correo, mucho y le gusta hacerlo.

Además es un canal muy íntimo. En la pantalla del ordenador o del móvil solo estáis tú y tu suscriptor. No estás en un feed compitiendo con un montón de gente haciendo ruido como pasa en Redes sociales.

Otra clara ventaja y quizá de las más importantes es que es una audiencia realmente tuya. Si tienes una audiencia en una red social, por muchos suscriptores que tengas en instagram, twitter, youtube… has de tener en cuenta que estás en un terreno alquilado. Esos suscriptores realmente no son tuyos, son de la red social. Tus publicaciones serán mostrados a ellas en función de como de útil seas para ellos y siempre sometiéndote a sus normas. Si las incumples estás fuera, cuenta banneada.

Una lista de emails es un sistema de código abierto que te permite una comunicación directa con tus clientes. La lista es realmente tuya y puedes utilizarla en la plataforma de email marketing que desees. Si no te gusta una, te vas a otra con tus emails bajo el brazo.

El email marketing te permite además crear una fidelización con tu audiencia muy buena. Tienes todo el espacio para mostrarte tal cual eres y generar una relación de confianza con tu audiencia.

Cómo hacer una newsletter: Cosas a tener en cuenta a la hora de implementarla

Si ya te has decidido a crear una newsletter, es probable que te estés preguntando por dónde empezar. Yo escribo la newsletter de Aprende con Danio desde hace bastantes años, pero con más insistencia desde hace año y medio. En este tiempo he conseguido 13000 suscriptores, que es una barbaridad para una newsletter. En este vídeo te explico cómo lo hice.

Y también me he dado cuenta de que es la mejor forma de promoción posible para mi proyecto. Me permite explicarlo a fondo, tener una comunicación fluida y personal con mi audiencia, e incluso hacer amigos.

Antes de ponerla en marcha, habría agradecido que alguien me explicara estas cosas a tener en cuenta a la hora de implementarla:

¿Qué programa podemos usar para crear un newsletter?

Existen muchas plataformas que te permiten enviar una newsletter, por poner algunos ejemplos, Mailchimp, Getresponse, Brevo, Substack, Active Campain, Moosend... Suelen tener un plan gratuito o de bajo coste y luego empiezan a cobrar en función del número de emails enviados.

¿Cual es la mejor plataforma de email marketing?

No sabría contestarte a esta pregunta. Supongo que no hay una respuesta única. A la hora de elegir plataforma para enviar tus emails te aconsejo que te fijes, más que en el precio, en la entregabilidad, sus tasas de apertura, es decir, como cuidan sus políticas antispam.

¿Qué tiene que tener un newsletter?

Legalmente, al menos han de tener los datos básicos de la empresa que envía los emails y un enlace para dares de baja. Otras partes clave son el asunto del email y el remitente. El remitente es aconsejable que sea una persona más que una marca para conseguir más cercanía

¿Cuantos newsletters al mes es ideal?

Para generar algo de engagement con tu audiencia, la frecuencia mínima ha de ser semanalmente. Más espaciada no van a acordarse de quien eres. Puedes también aumentar la frecuencia y hacerla diaria. Esto te hará estar más presente en la mente de la gente.

¿Cual es la mejor hora para mandar un email?

No existe una respuesta única a esto. Pero si es aconsejable acostumbrarles a una hora fija y respetar la periodicidad.

Como crear un formulario de suscripción a una newsletter

Las plataformas de email marketing suelen tener soluciones para esto, que se implementan fácilmente en un wordpress o donde tengas la web. Es aconsejable que el formulario salga en forma de popup para aumentar las conversiones.

¿Como hacer un newsletter para mandar por email?

Las plataformas de email marketing tienen editores de texto donde puedes escribir tus emails directamente. Hay que tener en cuenta que no debes utilizar gmail o gestores de correo personales para enviar una newsletter.

¿Como hacer que la gente se suscriba a mi newsletter?

Básicamente tienes que darles algo que les resulte interesante de verdad. Tu oferta tiene que ser irresistible. En este vídeo te cuento cómo lo hice yo para conseguir 13.000 suscriptores en un año.

Ahora que tienes claras las cosas básicas para crear una newsletter, te aconsejo que visites el post

Como hacer que la gente se suscriba a la newsletter

5 formas de conseguir suscriptores para tu newsletter
como conseguir suscriptores newsletter